En la eternidad tendremos vida con Dios o sin Él: con Dios, si en la Tierra viviéramos con Él; sin Dios si en la Tierra se viviera lejos de Él.

Foto: Sage Friedman/ Unsplash
Redacción (28/08/2023, Gaudium Press) La infancia es la edad indiferente en la que se vive y se ama sin saber por qué. Es el amanecer.
La adolescencia es la edad encantadora, en la que se espera; es la edad útil, en la que se puede sembrar; la edad delicada en la que se puede formar; la edad ardiente, en la que se puede y se debe luchar; la edad feliz, cuando toda pena puede terminar en risa. Es la mañana.
La edad madura es la edad austera, en la que se deshojan las flores; la edad seria, en la que se recoge; la edad abnegada, en la que se puede hacer felices a los demás; la edad fuerte, en la que uno puede mantenerse en pie. Es el mediodía.
La vejez es la edad triste, en la que se encuentra la soledad; la
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…