Ahora que ha terminado en su primera fase y existe un documento de síntesis, que ha de ser conversado por las iglesias locales, creo que es un buen momento para formular reflexiones en voz alta, porque en definitiva es lo que nos es pedido por el Papa, que no se conforma con un simple amén por nuestra parte.
De la lectura de aquel texto surge, por parte de bastantes católicos, un suspiro de alivio, en la medida que no contiene aspectos controvertidos, como el diaconado de mujeres, o muy controvertidos, como el uso del lenguaje -y, por ello, asunción de la ideología de género- en su expresión LGBTIQ.
Pero no creo que fuera éste el objetivo que se perseguía; era más bien una manía de los medios de comunicación, de parte de ellos. Cuando la Iglesia brota con fuerza en África y Asia, donde las cuestiones son otras y más vitales -persecución religiosa, pobreza y…
Autor: Josep Miró i Ardèvol

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…