Ahora que ha terminado en su primera fase y existe un documento de síntesis, que ha de ser conversado por las iglesias locales, creo que es un buen momento para formular reflexiones en voz alta, porque en definitiva es lo que nos es pedido por el Papa, que no se conforma con un simple amén por nuestra parte.
De la lectura de aquel texto surge, por parte de bastantes católicos, un suspiro de alivio, en la medida que no contiene aspectos controvertidos, como el diaconado de mujeres, o muy controvertidos, como el uso del lenguaje -y, por ello, asunción de la ideología de género- en su expresión LGBTIQ.
Pero no creo que fuera éste el objetivo que se perseguía; era más bien una manía de los medios de comunicación, de parte de ellos. Cuando la Iglesia brota con fuerza en África y Asia, donde las cuestiones son otras y más vitales -persecución religiosa, pobreza y…
Autor: Josep Miró i Ardèvol

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…