¡Cuántos Cristos rotos van por este mundo, y a cuántos de ellos los rompemos con nuestras indiferencias, nuestra falta de amor, nuestro desinterés, nuestra falta de aprecio…!
Hay por estos mundos un libro de reflexión que seguramente conoces, Mi Cristo roto. Posiblemente al leerlo has experimentado muchos buenos deseos, pero seguro que nunca has pensado en este Cristo como en aquel que tienes mas cerca y en el que, como en ti, vive Cristo.
Las charlas cuaresmales del padre Ramón Cué en Televisión Española fueron recogidas en un disco que llevaba en portada el mismo crucifijo utilizado en la portada de las primeras ediciones de la obra.
No nos damos cuenta de que ese tiempo que dedicamos a hacer mas felices a los demás, ayudándolos y compartiendo sus tristezas y alegrías, son minutos que nos acercan a Cristo y que por medio de nuestras acciones más simples reparan todas esos…
Autor: Ignacio Segura Madico

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …