, 28 Jun. 23 (ACI Prensa).-
Con una Misa presidida por el Obispo de Rancagua (Chile), Mons. Guillermo Vera Soto, el lunes 26 de junio se celebró la reapertura del templo Nuestra Señora de la Merced, restaurado luego de su destrucción por el terremoto de 2010, que alcanzó 8.8 grados en la escala Mw.
La Eucaristía fue concelebrada por el párroco del lugar, P. Héctor Durán, y contó con una gran concurrencia de fieles, entre ellos autoridades gubernamentales de la comuna de Codegua.
Se trata de una iglesia construida en la década de 1850 y que es monumento histórico de Chile. Sin embargo, a causa del terremoto debió ser restaurada en su totalidad.
En su homilía, Mons. Vera invitó a los fieles a vivir la alegría de volver a casa, donde los hijos e hijos de esta tierra pueden hoy reencontrarse. “Dios ha abierto las puertas de esta iglesia, para que el…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo