Autor: Fernando de Navascués
La mayoría de las personas seguramente no han oído hablar de Raoul Follereau. Sin embargo, sí han oído hablar de la Jornada Mundial de la lepra. Seguramente también habrán oído hablar que la lepra es como una enfermedad más, que tiene cura, y que su cura no es necesariamente cara.
El que está detrás de esta jornada mundial y del conocimiento popular de que la lepra es curable se debe en gran medida a Raoul Follereau, un católico francés, licenciado en Filosofía y Derecho, poeta, periodista, abogado… conocido también como el “Apóstol de los leprosos” o el “Vagabundo de la caridad”.
Su vida estuvo fuertemente marcada por su compromiso con la fe cristiana y por Charles de Foucauld. También fue uno los mayores ‘pacificadores’, más que ‘pacifistas’, del siglo XX, entre cuyas iniciativas se encontraba pedir a los presidentes de los Estados Unidos y de la Unión Soviética que le donaran…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…