En 2020, las cifras oficiales elevaban a 62 millones los hispanos residentes en los Estados Unidos. La cifra lleva incrementándose de forma imparable en los últimos años y la tendencia parece al alza: según las estimaciones, en 2060 será el segundo país con más hispanohablantes del mundo y solo entre 2010 y 2019, nacieron 9,3 millones hispanos en EE.UU.
El proceso que ya se ha denominado la «hispanización de los Estados Unidos» está alterando parte de la idiosincrasia del país, la demografía y las costumbres, y el aspecto religioso supone una realidad que no puede ser ignorada.
Como expresa Timothy Matovina, director del departamento de teología en la Universidad de Notre Dame y autor de Ministerio Hispano: Una introducción o Catolicismo Latino: La transformación de la Iglesia en Estados Unidos y «los hispanos son el grupo étnico más grande dentro del catolicismo…
Autor: José María Carrera
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…