Bajo el término anglófono «nones» se incluyen una multitud de personas que pueden ser ateos, agnósticos o que no creen «en nada en particular» y también se definen como «no religiosos». Ante el incremento de este segmento en países como Estados Unidos (se calcula que son el 28% de la población), resuena cada vez más en la Iglesia cómo llevar a los «nones» el Evangelio, lo que puede no ser sencillo si no se tiene en cuenta su complejo sistema de creencias: en algunos aspectos como el alma, el papel de la religión o incluso el cielo o el infierno, sus respuestas podrían no ser las esperadas de alguien «sin filiación religiosa».
Lo primero a tener en cuenta para evangelizar a este segmento de la población es comprender que no todos creen lo mismo. Así, un 17% de las personas sin filiación religiosa se consideran ateos, un 20% agnósticos y un 63% afirma no creer en nada…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…