Vaticano, 23 May. 23 (ACI Prensa).-
Mons. Alberto Royo Mejía es el promotor de la fe en el Dicasterio para las Causas de los Santos. Su actual función es, de hecho, la misma que realizaba antiguamente el llamado “abogado del diablo” en los procesos de canonización. ¿Cuándo y por qué se cambió esta denominación? ¿Quién era exactamente el “abogado del diablo”?
ACI Prensa pudo conversar en Roma con Mons. Royo, doctor en Derecho Canónico y sacerdote de la diócesis de Getafe (Madrid), donde ha sido vicario judicial, delegado episcopal para las causas de los santos y párroco en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Parla (Madrid).
Origen del término
En declaraciones a ACI Prensa, explica que el nombre del “abogado del diablo” es en realidad una denominación popular, ya que Sixto V no instauró su figura con este término, sino que “se llamaba así porque le tocaba ser…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…


















