He releído recientemente un cómic de las aventuras de los célebres galos, titulado Astérix tras las huellas del Grifo, y cabe considerar que, al final de éste, es reproducido un breve diálogo que retrata al pie de la letra un defecto muy característico de la sociedad de nuestro tiempo. La viñeta en la que tiene lugar tal conversación es la siguiente:
Autor: Ignacio Crespí de Valldaura
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















