Los documentos pontificios y su jerarquía
En el vasto corpus de textos que emanan del Papa, no todos poseen el mismo rango, finalidad ni autoridad. La Iglesia distingue cuidadosamente entre los documentos que expresan el magisterio supremo, los que pertenecen al magisterio ordinario y los que son actos de gobierno o administración. Comprender esta jerarquía es esencial para valorar el peso doctrinal o jurídico de cada pronunciamiento pontificio.
La constitución apostólica
La forma más solemne de documento papal es la constitución apostólica. Se utiliza para definir verdades de fe, promulgar leyes fundamentales o reorganizar estructuras de la Iglesia. Algunas constituciones son dogmáticas, como Munificentissimus Deus (1950), en la que Pío XII definió el dogma de la Asunción de la Virgen María. Otras son disciplinarias o administrativas, como Pastor Bonus (1988), que…
Autor: INFOVATICANA
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















