El 13 de mayo la Iglesia celebra la fiesta de Nuestra Señora de Fátima, una de las advocaciones marianas más universales y conocidas a pesar de que hace poco más de un siglo que se produjeron las proféticas apariciones de la Virgen a Lucía, Francisco y Jacinta, los jóvenes videntes, conocidos como los tres pastorcitos.
María se apareció por primera vez a estos niños el 13 de mayo de 1917, en un contexto histórico dramático, en plena Primera Guerra Mundial, y con el comunismo a punto de devorar definitivamente a Rusia, país del que la propia Virgen hablará a los videntes. En las apariciones hay una fuerte llamada a la conversión y a la penitencia como reparación por los pecados contra Dios, se recuerda la importancia del Inmaculado Corazón de María, y sobre todo, se insiste en la necesidad de rezar diariamente el Rosario, algo que Nuestra Señora reiteraría en numerosas…
Autor: Javier Lozano
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















