, 25 Jul. 23 (ACI Prensa).-
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha presentado recientemente al Vaticano, para su aprobación, una serie de adaptaciones litúrgicas indígenas para la celebración de la Santa Misa en los pueblos originarios del país. ¿De qué tratan?
En diálogo con ACI Prensa, el Cardenal Felipe Arizmendi, promotor de la iniciativa y uno de los encargados de presentar las adaptaciones al Vaticano, explicó que éstas tienen el “objetivo de adelantarse en la marcha de inculturación de la Iglesia en los pueblos originarios y de responsabilizarse en la celebración de la Santa Misa en algunos elementos de estas culturas”.
“No se trata de crear un nuevo rito indígena, sino de incorporar en la liturgia varias formas de esos pueblos de relacionarse con Dios y que manifiestan lo mismo que el rito romano, pero en su forma cultural”….
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…