, 25 Jul. 23 (ACI Prensa).-
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha presentado recientemente al Vaticano, para su aprobación, una serie de adaptaciones litúrgicas indígenas para la celebración de la Santa Misa en los pueblos originarios del país. ¿De qué tratan?
En diálogo con ACI Prensa, el Cardenal Felipe Arizmendi, promotor de la iniciativa y uno de los encargados de presentar las adaptaciones al Vaticano, explicó que éstas tienen el “objetivo de adelantarse en la marcha de inculturación de la Iglesia en los pueblos originarios y de responsabilizarse en la celebración de la Santa Misa en algunos elementos de estas culturas”.
“No se trata de crear un nuevo rito indígena, sino de incorporar en la liturgia varias formas de esos pueblos de relacionarse con Dios y que manifiestan lo mismo que el rito romano, pero en su forma cultural”….
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…