El Papa Francisco, que de niño, como monaguillo, ayudaba a un cura ucraniano de rito bizantino y aprendió las respuestas de la misa en ucraniano, ha predicado este miércoles durante la Audiencia Pública acerca de San Cirilo y San Metodio, hijos de madre búlgara, evangelizadores de los pueblos eslavos en el siglo IX, creadores del alfabeto cirílico (o su versión antigua, el glagolítico) y la liturgia en lengua eslava.
Eso ha dado pie al Papa para insistir en una evangelización que se incultura y favorece el poder rezar y celebrar en la propia lengua materna.
El Papa ha resumido en tres palabras su propuesta: unidad, inculturación y libertad.
Cirilo y Metodio eran hermanos, de una familia aristocrática, que abandonaron la carrera política buscando ser monjes, pero a los que la Iglesia envió como misioneros «a la Gran Moravia», de lengua eslava, en parte ya bautizada…
Autor: Pablo J. Ginés

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…