El martes 3 de diciembre de 2024, el santoral cristiano celebra a diversos santos y beatos, entre ellos destacan:
San Francisco Javier, sacerdote jesuita
Cuarenta y seis años de vida, once de los cuales dedicados a la misión: con razón, San Francisco Javier puede ser considerado un verdadero «gigante de la evangelización». En su existencia, breve pero admirable en la fecundidad misionera, este religioso español logra, de hecho, llevar el Evangelio al extremo Oriente, adaptándolo con sabiduría a la índole y al lenguaje de poblaciones muy diversas entre ellas. Sin embargo, su lugar de nacimiento parece indicarle un camino diferente en su vida.
El encuentro con Ignacio de Loyola y Pedro Fabro
Nacido en 1506 en el Castillo de Javier, en Navarra, en el norte de España, Francisco Javier proviene de una familia noble: su padre, Juan de Jassu, es el presidente del Consejo Real…
Autor: RC
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…


















