Cada 21 de julio, la Iglesia católica conmemora la memoria de San Lorenzo de Brindisi, pero también recuerda a varios mártires y santos menos conocidos cuyos festejos coinciden en esta fecha.
San Lorenzo de Brindisi (1559–1619)
Conocido también como Giulio Cesare Russo o Giulio Cesare Rossi, nació el 22 de julio de 1559 en Brindisi (Italia) y falleció el 22 de julio de 1619 en Lisboa. Fue sacerdote de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos y un destacado teólogo y políglota, dominando idiomas como el hebreo, el latín, el griego, el español, el francés y el alemán.
Durante su vida desarrolló una intensa actividad misionera, especialmente predicando entre la comunidad judía en Italia bajo encargo del Papa Clemente VIII. Fue elegido vicario general de la orden capuchina en 1602 y, aunque renunció en 1605 a ese cargo, siguió siendo consejero influyente de sus…
Autor: RC
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos