Cada 21 de julio, la Iglesia católica conmemora la memoria de San Lorenzo de Brindisi, pero también recuerda a varios mártires y santos menos conocidos cuyos festejos coinciden en esta fecha.
San Lorenzo de Brindisi (1559–1619)
Conocido también como Giulio Cesare Russo o Giulio Cesare Rossi, nació el 22 de julio de 1559 en Brindisi (Italia) y falleció el 22 de julio de 1619 en Lisboa. Fue sacerdote de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos y un destacado teólogo y políglota, dominando idiomas como el hebreo, el latín, el griego, el español, el francés y el alemán.
Durante su vida desarrolló una intensa actividad misionera, especialmente predicando entre la comunidad judía en Italia bajo encargo del Papa Clemente VIII. Fue elegido vicario general de la orden capuchina en 1602 y, aunque renunció en 1605 a ese cargo, siguió siendo consejero influyente de sus…
Autor: RC
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…