Por John M. Grondelski
En un ensayo reciente defendí el énfasis de san Juan Pablo II en que Jesucristo revela al hombre a sí mismo. Si la persona humana quiere saber para qué está destinada, debe mirar a Cristo y a la Virgen María, quienes revelan lo que la humanidad sin pecado debería ser.
Su pontificado se centró en el humanismo cristiano porque reconoció claramente que el problema del hombre es el problema de nuestro tiempo. Ningún arzobispo cuya archidiócesis estuvo bajo la ocupación soviética (incluyendo Auschwitz-Birkenau) podría negarlo.
Temo, sin embargo, que en algunos círculos tradicionalistas católicos haya resistencia a ese enfoque humanista, considerándolo incompatible con la “verdadera” religión. Sí, siempre existe el peligro de un excesivo antropocentrismo en la religión, pero como insistió Wojtyła, el grado en que el hombre vive según la…
Autor: The Catholic Thing
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…