Ya expliqué que “apocalipsis” es una palabra griega que significa “revelación” o “desvelamiento” de algo que está escondido. Por eso el Apocalipsis no es un libro científico escrito para encajar con la mentalidad cartesiana propia de nuestros días, ni siquiera es un libro susceptible de ser analizado y resumido por el Chat GPT. Si queremos adentrarnos en él, debemos rebuscar en lo más profundo de nosotros y sacar a la luz ese místico que todos llevamos dentro, porque el Apocalipsis está escrito para adentrarnos de lleno en el misterio. Lo que este libro propone, más que una lectura intelectual, es un camino para enseñarnos a interpretar sus símbolos y así poder leer nuestra propia vida a la luz de ellos.
Por eso decíamos que los destinatarios del Apocalipsis son, o somos, los nicolaítas. Porque el Apocalipsis quiere mostrarnos cómo acabar con ese dualismo…
Autor: La tierra Prometida
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















