El 8 de diciembre se estrena en Netflix la película “María”, sobre la vida de la Virgen. En el trailer se ve como en la escena del parto aparece con dolor.
Los autores de la cinta dicen que son católicos pero la visión que presentan del parto no lo es. Voy a tratar de arrojar aquí un poco de luz sobre el tema, viendo además que en X ha habido muchas católicos que no entendían qué problema había en representar a María con dolores de parto. Sus argumentos venían a ser: “¿Qué problema hay con que el parto de Jesús fuese con dolor tal como muestra la película? ¿Acaso María no sufrió también en la cruz?”. Vamos a explicarlo.
Que en el parto la Virgen María no sintió dolor lo han creído los cristianos a lo largo de todos los siglos. Padres y Doctores de la Iglesia como San Ambrosio, San Agustín, San Gregorio de Nisa o Santo Tomás de Aquino lo han recogido…
Autor: Francisco Javier Bronchalo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo