Al hilo de las numerosas elecciones en las que estamos inmersos – nacionales, autonómicas y locales-, observo que la cuestión educativa brilla por su ausencia. Tal vez el problema sea que, más allá de los tópicos establecidos en cada partido -y sobre los cuales no habrá jamás consenso-, apenas existen auténticas políticas educativas que den respuestas a los problemas reales. No por falta de diagnóstico, sino de voluntad de resolverlos.
El problema radica en la pérdida de credibilidad de los partidos políticos en materia educativa tras los rotundos fracasos de los pactos educativos. En los programas que he tenido ocasión de analizar solo se atisban medidas de corte económico – porcentaje del PIB dedicado a educación, becas, gratuidad de distintos niveles, etc.- sobre los que habría un cierto consenso.
Pero la educación no es sólo ni principalmente gasto público….
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…