Al hilo de las numerosas elecciones en las que estamos inmersos – nacionales, autonómicas y locales-, observo que la cuestión educativa brilla por su ausencia. Tal vez el problema sea que, más allá de los tópicos establecidos en cada partido -y sobre los cuales no habrá jamás consenso-, apenas existen auténticas políticas educativas que den respuestas a los problemas reales. No por falta de diagnóstico, sino de voluntad de resolverlos.
El problema radica en la pérdida de credibilidad de los partidos políticos en materia educativa tras los rotundos fracasos de los pactos educativos. En los programas que he tenido ocasión de analizar solo se atisban medidas de corte económico – porcentaje del PIB dedicado a educación, becas, gratuidad de distintos niveles, etc.- sobre los que habría un cierto consenso.
Pero la educación no es sólo ni principalmente gasto público….
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















