La reciente renuncia del obispo indonesio Paskalis Syukur a ser creado cardenal ha generado un sinfín de rumores, impactando tanto al clero como a los fieles.
Esta decisión inusual, que fue comunicada oficialmente por el Vaticano, ha despertado la atención global debido a lo extraordinario del caso. Según el comunicado, Syukur, de 62 años, decidió dar un paso atrás “para crecer aún más en la vida sacerdotal y en el servicio a la Iglesia y al pueblo de Dios”, una decisión que el Papa Francisco aceptó inmediatamente.
Este tipo de renuncias son extremadamente raras en la historia de la Iglesia católica. La situación recuerda al caso del obispo belga Luc Van de Looy hace dos años, quien también solicitó no ser creado cardenal tras revelarse que había encubierto varios casos de abusos. Aunque el Papa Francisco aceptó su renuncia, Van de Looy recibió un anillo…
Autor: redaccioninfovaticana
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…


















