Aunque personalmente nos parezcan horrorosas, lo cierto es que las obras pictóricas del jesuita abusador padre Marko Rupnik están por todas partes, incluida la Catedral de la Almudena de Madrid, y muy especialmente en la Roma postconciliar. Pero no todo el mundo está a gusto en medio de la obra de un abusador serial.
En Francia se discute si desmontar o no los mosaicos de fondo religioso realizados en Lourdes por Rupnik, pero la Roma posconciliar, bastante más cuajada con las reconocibles imágenes del peculiar artista, no ha dado ningún paso para decir qué hacer con obras como las de la capilla Redemptoris Mater, en el palacio apostólico, construida por el Papa Wojtyla.
El blog Messa in Latino especula que la decisión podría dependen en buena medida de la que se tome en Lourdes.
No es posible separar obra de autor, sobre todo al tratarse de imaginería religiosa, creada en…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…