Aunque personalmente nos parezcan horrorosas, lo cierto es que las obras pictóricas del jesuita abusador padre Marko Rupnik están por todas partes, incluida la Catedral de la Almudena de Madrid, y muy especialmente en la Roma postconciliar. Pero no todo el mundo está a gusto en medio de la obra de un abusador serial.
En Francia se discute si desmontar o no los mosaicos de fondo religioso realizados en Lourdes por Rupnik, pero la Roma posconciliar, bastante más cuajada con las reconocibles imágenes del peculiar artista, no ha dado ningún paso para decir qué hacer con obras como las de la capilla Redemptoris Mater, en el palacio apostólico, construida por el Papa Wojtyla.
El blog Messa in Latino especula que la decisión podría dependen en buena medida de la que se tome en Lourdes.
No es posible separar obra de autor, sobre todo al tratarse de imaginería religiosa, creada en…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…