El alzamiento católico en la Vendée durante el periodo de terror de la Revolución francesa y la posterior represión sistematizada y brutal que sufrieron los habitantes de esta región ha sido durante mucho tiempo silenciada o cuando menos minimizada.
Fue así porque de otro modo sería reconocer que el sistema instaurado basado en la “libertad, igualdad y fraternidad” y su supuesta defensa de los derechos del hombre fue cimentada sobre el primer genocidio de la era moderna, producido entre 1793 y 1794.
La guerra contra los vandeanos, la «limpieza» que conocidos generales franceses, algunos considerados héroes nacionales, llevaron a cabo matando sin miramientos y en masa a ancianos, mujeres, niños y hasta a los bebés recién nacidos, ha supuesto desde ese momento y hasta nuestras fechas una situación incómoda para las autoridades francesas.
Durante más de un siglo se ha explicado lo…
Autor: Javier Lozano
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…