Redacción Central, 03 Nov. 22 (ACI Prensa).-
Hoy recordamos la vida de San Martín de Porres, religioso dominico conocido por su cuidado de los enfermos, sobre todo de los desahuciados y pobres en los tiempos del Virreinato del Perú.
Martín, santo patrono de los trabajadores de la salud pública, solía decirles a los enfermos la frase: “Yo te curo, Dios te sana”. Estas palabras sugerían que él ponía todo de su parte para sanar el cuerpo físico, mientras que Dios era el que en realidad actuaba a través de él y sanaba lo más importante: el alma.
Después del año 1603, cuando Martín profesó sus votos como hermano laico dominico, fue asignado a la enfermería del Convento de los Dominicos del Rosario en Lima, donde aprendió el arte de la medicina y pasó largas horas con los enfermos y moribundos, en particular esclavos y pobres.
En la década de 1610, a los 34 años, Martín…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…