El 31 de mayo la Iglesia celebra una de las grandes y más antiguas solemnidades marianas, la Visitación de María a su prima Isabel, con la que además se pone un gran broche de oro a mayo, el mes de la Virgen.
La fiesta aunque ya se celebraba desde los inicios del cristianismo, en Occidente fue introducida en el calendario romano en el siglo XIV, y cambió a su fecha actual, el 31 de mayo, tras la reforma del calendario después del Vaticano II.
La visitación deja una de las escenas más bellas de las Escrituras, el encuentro entre María e Isabel, pero también entre Jesús y Juan el Bautista, ambos todavía en el seno de sus madres. Además, aquí María pronuncia el Magnificat, una de las oraciones más importantes en la Iglesia y que se reza universalmente a diario en las Vísperas.
Índice sobre la Visitación de María a su prima Isabel
-¿Qué es la Visitación?
-¿Qué recorrido realizó la…
Autor: Javier Lozano
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…