Autor:
, 07 Oct. 22 (ACI Prensa).-
En el marco del debate por la posible eliminación del horario de verano en México, muchos se han referido al horario “estándar” o de invierno, que comenzará este domingo 30 de octubre, como el “de Dios”. Pero, ¿tiene alguna relación con la fe o con la Iglesia Católica?
El horario de verano, por el que en gran parte de México se adelanta una hora entre abril y octubre, se implementó por primera vez en 1996, con un decreto del entonces presidente Ernesto Zedillo, con el objetivo de ahorrar el consumo de energía eléctrica, bajo la premisa de que en esos meses hay más horas de luz natural.
En julio de este año, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión, el órgano legislativo federal de México, un proyecto para eliminar el horario de verano, sosteniendo que afecta la salud y no contribuye realmente a disminuir los…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…