El cartel de la Semana Santa de Sevilla está provocando una encendida polémica. No me extraña. A mí –tampoco les extrañará a ustedes– no me gusta. Creo que está extraordinariamente alejado de la dimensión devocional que debe tener un cartel de Semana Santa. Alejado o, mejor dicho, contrapuesto. Entusiasmará a unos e irritará a otros, pero no creo que nadie rece ante ese cartel ni se remita con la imaginación o el corazón al Cristo verdadero, histórico.
Las razones son variadas y, entre ellas, me atrevo a aventurar que se cuenta la voluntad del artista, que estaba a otra cosa. También pesa la acusada modernidad o postmodernidad o lo que sea del modelo, que imposta a Cristo, pero no lo representa. Y ya podemos hablar de si el cuadro está bien pintado y de si tiene una relación irónica o sesgada con la tradición iconográfica de los resucitados, que sí y que sí….
Autor: Enrique García-Máiquez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…