El cartel de la Semana Santa de Sevilla está provocando una encendida polémica. No me extraña. A mí –tampoco les extrañará a ustedes– no me gusta. Creo que está extraordinariamente alejado de la dimensión devocional que debe tener un cartel de Semana Santa. Alejado o, mejor dicho, contrapuesto. Entusiasmará a unos e irritará a otros, pero no creo que nadie rece ante ese cartel ni se remita con la imaginación o el corazón al Cristo verdadero, histórico.
Las razones son variadas y, entre ellas, me atrevo a aventurar que se cuenta la voluntad del artista, que estaba a otra cosa. También pesa la acusada modernidad o postmodernidad o lo que sea del modelo, que imposta a Cristo, pero no lo representa. Y ya podemos hablar de si el cuadro está bien pintado y de si tiene una relación irónica o sesgada con la tradición iconográfica de los resucitados, que sí y que sí….
Autor: Enrique García-Máiquez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…