El Camino Neocatecumenal es una de las realidades eclesiales de la Iglesia Católica más difundidas a nivel internacional. Nacido en la década de 1960 en Madrid, rápidamente se extendió por todo el mundo, gracias también al apoyo que encontró entre los Papas.
San Juan Pablo II, en 2002, dirigiéndose a un grupo de catequistas de este itinerario decía: ¡Cómo no dar gracias al Señor por los frutos producidos por el Camino neocatecumenal! (…) En una sociedad secularizada como la nuestra, donde reina la indiferencia religiosa y muchas personas viven como si Dios no existiera, son numerosos los que necesitan redescubrir los sacramentos de la iniciación cristiana, especialmente el bautismo. El Camino es, sin duda alguna, una de las respuestas providenciales a esta necesidad urgente».
Actualmente, su presencia se extiende por todos los continentes y son miles las…
Autor: Javier Lozano
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …