El Camino Neocatecumenal es una de las realidades eclesiales de la Iglesia Católica más difundidas a nivel internacional. Nacido en la década de 1960 en Madrid, rápidamente se extendió por todo el mundo, gracias también al apoyo que encontró entre los Papas.
San Juan Pablo II, en 2002, dirigiéndose a un grupo de catequistas de este itinerario decía: ¡Cómo no dar gracias al Señor por los frutos producidos por el Camino neocatecumenal! (…) En una sociedad secularizada como la nuestra, donde reina la indiferencia religiosa y muchas personas viven como si Dios no existiera, son numerosos los que necesitan redescubrir los sacramentos de la iniciación cristiana, especialmente el bautismo. El Camino es, sin duda alguna, una de las respuestas providenciales a esta necesidad urgente».
Actualmente, su presencia se extiende por todos los continentes y son miles las…
Autor: Javier Lozano
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…


















