Este año, debido a la coincidencia con la Semana Santa, la fiesta de la Encarnación no se ha celebrado el 25 de marzo, sino que se ha retrasado hasta el mes de abril. Esta festividad nos recuerda la importancia de respetar la vida desde la concepción, algo por lo que luchó de manera infatigable el descubridor del origen genético del síndrome de Down, Jérôme Lejeune, declarado venerable por la Iglesia. Precisamente el pasado 3 de abril fue también el 30 aniversario de su fallecimiento.
Pero este 2024 tenemos malas noticias sobre el respeto a la vida. Francia, el país natal de Jérôme Lejeune, se ha convertido en el primer estado en incluir el derecho al aborto en su Constitución, mientras que la Eurocámara ha instado a reconocer el derecho al aborto en la Unión Europea. De modo que quería aprovechar para hacerme eco de este legendario discurso del genetista galo. Se…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…