(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 09.10.2025).- El proyecto internacional Puertas de la Esperanza, promovido por la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede e implementado por el Comité Jubilar de Cultura y Educación y Rampello & Partners, se presentó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El proyecto se inspira en la apertura de la Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia, en Roma, que tuvo lugar al inicio del Año Jubilar. De este gesto simbólico surgió la idea de encargar a artistas destacados la creación de «Puertas Artísticas», concebidas en diálogo con las comunidades penitenciarias. A lo largo de un año, se crearán diez Puertas que se colocarán frente a diez centros penitenciarios, donde serán visibles para todos. En una primera fase, el proyecto prevé diez instalaciones: ocho en Italia y…
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















