(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 09.10.2025).- El proyecto internacional Puertas de la Esperanza, promovido por la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede e implementado por el Comité Jubilar de Cultura y Educación y Rampello & Partners, se presentó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El proyecto se inspira en la apertura de la Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia, en Roma, que tuvo lugar al inicio del Año Jubilar. De este gesto simbólico surgió la idea de encargar a artistas destacados la creación de «Puertas Artísticas», concebidas en diálogo con las comunidades penitenciarias. A lo largo de un año, se crearán diez Puertas que se colocarán frente a diez centros penitenciarios, donde serán visibles para todos. En una primera fase, el proyecto prevé diez instalaciones: ocho en Italia y…
Autor: Redacción Zenit
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…