Es muy interesante que continúen haciéndose públicas las preguntas que los obispos, mayoritariamente, le plantean al prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal Víctor Manuel Fernández. Pero esta vez, tengo que reconocer, que no me han quedado claras sus respuestas.
En esta ocasión, la duda parte del cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia, que dirigió al Dicasterio para la Doctrina de la Fe dos preguntas relativas a la conservación de las cenizas de los difuntos cremados. (Se puede ver en este enlace).
Las dos preguntas son las siguientes:
1. Teniendo en cuenta la prohibición canónica de dispersar las cenizas de un difunto – de manera similar a lo que ocurre en los osarios, donde se depositan y conservan acumulativamente los restos mineralizados del difunto – ?es posible preparar un lugar sagrado, definido y permanente para la…
Autor: Zenón de Elea

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…