Es muy interesante que continúen haciéndose públicas las preguntas que los obispos, mayoritariamente, le plantean al prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal Víctor Manuel Fernández. Pero esta vez, tengo que reconocer, que no me han quedado claras sus respuestas.
En esta ocasión, la duda parte del cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia, que dirigió al Dicasterio para la Doctrina de la Fe dos preguntas relativas a la conservación de las cenizas de los difuntos cremados. (Se puede ver en este enlace).
Las dos preguntas son las siguientes:
1. Teniendo en cuenta la prohibición canónica de dispersar las cenizas de un difunto – de manera similar a lo que ocurre en los osarios, donde se depositan y conservan acumulativamente los restos mineralizados del difunto – ?es posible preparar un lugar sagrado, definido y permanente para la…
Autor: Zenón de Elea

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..