(ZENIT Noticias / Roma, 09.08.2025).- Una carta recién revelada de Benedicto XVI, escrita más de un año después de su histórica renuncia, ha reabierto —y para algunos, cerrado definitivamente— uno de los debates más persistentes de la historia católica contemporánea: si realmente renunció al papado en febrero de 2013.
La carta, fechada el 21 de agosto de 2014, estaba dirigida a Monseñor Nicola Bux, exfuncionario del Vaticano y estrecho colaborador de Benedicto XVI durante sus años en la Congregación para la Doctrina de la Fe y posteriormente en sínodos clave. Bux había escrito para expresar sus dudas teológicas y canónicas sobre la renuncia, buscando aclaraciones del hombre que, por primera vez en seis siglos, había dejado voluntariamente la Cátedra de Pedro.
La respuesta de Benedicto XVI fue firme e inequívoca. Un papa, escribió, puede renunciar libremente;…
Autor: Valentina di Giorgio
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…



















