La Comisión de Protección de Menores del Vaticano anunció este martes la firma de un acuerdo -fechado el pasado viernes- entre la Comisión pontificia y el Dicasterio para el Clero, que “establece salas y estructuras para recibir y escuchar a los sobrevivientes (de abuso) y a todos aquellos que deseen denunciar casos de abuso».
El dicasterio también quiere trabajar más de cerca con las iglesias locales y en la formación de los sacerdotes, para que se vuelvan “más sensibles” al tema de la protección de los niños. Los datos y la información transmitidos a la Comisión por los funcionarios del clero se incluirán en el informe anual de la Comisión.
El cardenal Sean Patrick O’Malley, que preside la Comisión para la Protección de los Niños, calificó el acuerdo como «un logro importante para la comisión, ya que es parte directa de la Curia romana».
Se trata del…
Autor: Carlos Esteban
 

Continuar leyendo en:  infovaticana.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
			









				
				
				








