Hablar de Semana Santa en España es hablar de procesiones, esas variadas tradiciones religiosas de contemplar y acompañar las imágenes y representaciones de la Pasión de Cristo, de las últimas horas de su vida terrena, del dolor de su Madre Santísima, y de diversas representaciones del Cristo Resucitado y de la Virgen de la Alegría. Que también la Semana Santa procesional termina con la resurrección de Cristo. Hay Semanas Santas con fama internacional, como Valladolid o Sevilla; otras un poco menos conocidas (Madrid, Elche, Ferrol, Zamora, Cuenca y tantas otras) y muchas, casi tantas como pueblos españoles, conocidas en la provincia, en la región, en la zona.
Allá por el año 1411, ya hace más de seis siglos, el dominico valenciano San Vicente Ferrer tuvo una gran intuición: en sus andanzas misioneras por Castilla, estando en Medina del Campo, inició las procesiones de…
Autor: José F. Vaquero
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…