La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura ha publicado las primeras estadísticas de los alumnos que han cursado la asignatura de Religión en el curso 2022-2023. Se trata de los primeros datos publicados desde la implantación de la «Ley Celaá», mostrando cómo esta ha afectado a la asignatura.
Aunque son una compilación de las cifras de 69 diócesis -que no corresponden a la totalidad de los centros educativos de las Comunidades Autónomas- supone según los obispos una «mayoría significativa» que permite obtener una idea representativa.
En este curso han optado por cursar Religión Católica 3.119.268 alumnos, lo que supone el 57% del total sobre el que se ha elaborado esta estadística. En términos porcentuales, los alumnos de esta asignatura han descendido este curso 2,8 puntos porcentuales respecto al anterior. En los centros públicos, el descenso ha sido de 2,5 puntos y en…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…



















