La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura ha publicado las primeras estadísticas de los alumnos que han cursado la asignatura de Religión en el curso 2022-2023. Se trata de los primeros datos publicados desde la implantación de la «Ley Celaá», mostrando cómo esta ha afectado a la asignatura.
Aunque son una compilación de las cifras de 69 diócesis -que no corresponden a la totalidad de los centros educativos de las Comunidades Autónomas- supone según los obispos una «mayoría significativa» que permite obtener una idea representativa.
En este curso han optado por cursar Religión Católica 3.119.268 alumnos, lo que supone el 57% del total sobre el que se ha elaborado esta estadística. En términos porcentuales, los alumnos de esta asignatura han descendido este curso 2,8 puntos porcentuales respecto al anterior. En los centros públicos, el descenso ha sido de 2,5 puntos y en…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















