León XIV y el espejismo opusdeísta
La recién publicada biografía autorizada de León XIV –y conviene subrayarlo, autorizada, revisada y aceptada por el propio Papa– ha venido a poner las cosas en su sitio sobre una cuestión que desde el 8 de mayo el Opus Dei ha tratado de manipular: la supuesta historia de amor entre Robert Prevost y la Obra en sus años de Chiclayo.
Durante meses, la narrativa oficial del Opus ha querido presentar la relación de Prevost con Chiclayo como una especie de idilio espiritual, un romance perfecto entre un obispo joven y dinámico y la espiritualidad de los de Escrivá. Un relato dulzón, convenientemente azucarado, diseñado para exhibir cercanía y complicidad. El problema es que no era cierto.
El fin del mito
La biografía, al ser autorizada, refleja lo que León ha querido que quede escrito para la posteridad. Y ahí está el dato decisivo:…
Autor: Aurora Buendía
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…