(ZENIT Noticias / Santiago de Chile, 20.09.2024).- Este 18 de septiembre, la catedral metropolitana de Santiago volvió a ser testigo de uno de los eventos más significativos para la identidad chilena: el tradicional Tedeum Ecuménico, que se celebra desde 1811 como parte de las festividades patrias. Con la presencia del presidente Gabriel Boric y las principales autoridades del país, el evento no solo fue un espacio de gratitud, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los retos y esperanzas que enfrenta Chile.
El mensaje del arzobispo: Entre el agradecimiento y la preocupación
En su primer Tedeum como arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali tomó la palabra con un mensaje cargado de optimismo, pero también de llamados urgentes a la reflexión. «Chile no se está cayendo a pedazos», aseguró con firmeza, desafiando las visiones más pesimistas que a…
Autor: Enrique Villegas
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…