(ZENIT Noticias / Santiago de Chile, 20.09.2024).- Este 18 de septiembre, la catedral metropolitana de Santiago volvió a ser testigo de uno de los eventos más significativos para la identidad chilena: el tradicional Tedeum Ecuménico, que se celebra desde 1811 como parte de las festividades patrias. Con la presencia del presidente Gabriel Boric y las principales autoridades del país, el evento no solo fue un espacio de gratitud, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los retos y esperanzas que enfrenta Chile.
El mensaje del arzobispo: Entre el agradecimiento y la preocupación
En su primer Tedeum como arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali tomó la palabra con un mensaje cargado de optimismo, pero también de llamados urgentes a la reflexión. «Chile no se está cayendo a pedazos», aseguró con firmeza, desafiando las visiones más pesimistas que a…
Autor: Enrique Villegas
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…