(ZENIT Noticias / Santiago de Chile, 20.09.2024).- Este 18 de septiembre, la catedral metropolitana de Santiago volvió a ser testigo de uno de los eventos más significativos para la identidad chilena: el tradicional Tedeum Ecuménico, que se celebra desde 1811 como parte de las festividades patrias. Con la presencia del presidente Gabriel Boric y las principales autoridades del país, el evento no solo fue un espacio de gratitud, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los retos y esperanzas que enfrenta Chile.
El mensaje del arzobispo: Entre el agradecimiento y la preocupación
En su primer Tedeum como arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali tomó la palabra con un mensaje cargado de optimismo, pero también de llamados urgentes a la reflexión. «Chile no se está cayendo a pedazos», aseguró con firmeza, desafiando las visiones más pesimistas que a…
Autor: Enrique Villegas
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















