, 27 Feb. 23 (ACI Prensa).-
Las autoridades de la provincia de Córdoba (Argentina) presentaron el “Camino de Brochero”, una ruta turística de más de 200 kilómetros que recorre los lugares emblemáticos donde dejó su huella el primer santo argentino.
La presentación tuvo lugar el jueves 23 de febrero en la sede de la Pastoral Laical, a pocos metros de la estatua dedicada al Santo Cura Brochero, detrás de la Catedral de Córdoba.
El Camino cuenta con 15 circuitos y conecta tres lugares de la provincia cuyas historias están ligadas a San José Gabriel del Rosario Brochero: Villa Santa Rosa de Río Primero; Córdoba, capital provincial; y Villa Cura Brochero.
La idea es que los peregrinos no solo conozcan los museos dedicados al santo en Córdoba, sino principalmente que visiten los lugares por donde transitó el sacerdote originario de las sierras argentinas.
Con esto se…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…