, 27 Feb. 23 (ACI Prensa).-
Las autoridades de la provincia de Córdoba (Argentina) presentaron el “Camino de Brochero”, una ruta turística de más de 200 kilómetros que recorre los lugares emblemáticos donde dejó su huella el primer santo argentino.
La presentación tuvo lugar el jueves 23 de febrero en la sede de la Pastoral Laical, a pocos metros de la estatua dedicada al Santo Cura Brochero, detrás de la Catedral de Córdoba.
El Camino cuenta con 15 circuitos y conecta tres lugares de la provincia cuyas historias están ligadas a San José Gabriel del Rosario Brochero: Villa Santa Rosa de Río Primero; Córdoba, capital provincial; y Villa Cura Brochero.
La idea es que los peregrinos no solo conozcan los museos dedicados al santo en Córdoba, sino principalmente que visiten los lugares por donde transitó el sacerdote originario de las sierras argentinas.
Con esto se…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…