, 07 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Con el título “Rompamos el silencio que mata”, los equipos de pastoral de Barrios Populares y de Drogadependencia de la Arquidiócesis de Rosario (Argentina) se refirieron a la escalada de violencia, vinculada al narcotráfico, que se da en la ciudad y que ya se ha cobrado 65 vidas en lo que va de 2023.
En su comunicado, las pastorales expresaron su tristeza por la situación y apuntaron contra las políticas que “maquillan a Rosario” en cada nueva gestión, mientras los barrios más pobres viven el abandono.
Los rosarinos que quieren progresar “se ven obligados a migrar no solo hacia el exterior del país, sino también hacia las ciudades y pueblos vecinos en busca de una vida más segura”, expusieron.
En ese marco, animaron a la clase política a “salir de la grieta de los relatos y unirse para hacer de nuestros barrios un lugar donde todos podamos…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















