Edward McNamara, LC
(ZENIT Noticias / Roma, 21.10.2024).- Respuesta del Padre Edward McNamara, Legionario de Cristo, profesor de liturgia y teología sacramental y director del Instituto Sacerdos de la Universidad Pontificia Regina Apostolorum.
P: Algunas personas creen que durante la Plegaria Eucarística los concelebrantes que han sido asignados a las diversas intercesiones son asignados según su rango eclesiástico, por ejemplo, vicario general, vicario foráneo, monseñor, etc. Así, el Concelebrante 1 se asigna siempre a la persona que ocupa el cargo más alto, el Concelebrante 2 al segundo más alto, y así sucesivamente. ¿Existe algún criterio específico para elegir a los concelebrantes de las intercesiones de la Plegaria Eucarística? Por ejemplo, ¿deben ser elegidos entre los sacerdotes más antiguos, es decir, sacerdotes con un título (vicario, monseñor, etc.) o…
Autor: Redacción Zenit
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…