«Que los hombres reconozcan que son mortales» (Salmos 9, 21)
Cardenal Raniero Cantalamessa, OFMCap
El 27 de marzo pasado, en una Plaza de San Pedro vacía y lluviosa, el Santo Padre resumía así la ilusión de la que nos despertaba la pandemia del coronavirus: «En un mundo enfermo, habíamos creído que podíamos permanecer sanos». A continuación, el Papa ha vuelto varias veces sobre el tema, hasta reunir todas sus reflexiones en la encíclica Fratres omnes. En ella la pandemia se convierte en la ocasión para un diagnóstico profundo de los males sociales y morales de nuestra sociedad y de la contribución que el ejemplo de Francisco de Asís y el diálogo entre las diversas religiones puede aportar a su solución.
El Papa ha hablado a todo el mundo católico y a todos los «hombres de buena voluntad». El contexto limitado en el que nos encontramos ahora nos ofrece la…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…