«Que los hombres reconozcan que son mortales» (Salmos 9, 21)
Cardenal Raniero Cantalamessa, OFMCap
El 27 de marzo pasado, en una Plaza de San Pedro vacía y lluviosa, el Santo Padre resumía así la ilusión de la que nos despertaba la pandemia del coronavirus: «En un mundo enfermo, habíamos creído que podíamos permanecer sanos». A continuación, el Papa ha vuelto varias veces sobre el tema, hasta reunir todas sus reflexiones en la encíclica Fratres omnes. En ella la pandemia se convierte en la ocasión para un diagnóstico profundo de los males sociales y morales de nuestra sociedad y de la contribución que el ejemplo de Francisco de Asís y el diálogo entre las diversas religiones puede aportar a su solución.
El Papa ha hablado a todo el mundo católico y a todos los «hombres de buena voluntad». El contexto limitado en el que nos encontramos ahora nos ofrece la…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…