En los últimos años, la Iglesia ha sido testigo de un fenómeno inquietante. Un desfile de sacerdotes y religiosos que, tras llenarse la boca con discursos progresistas y promesas de «renovación», terminan abandonando el sacerdocio, los hábitos o ambos.
Sus salidas, lejos de ser discretas, suelen estar acompañadas de escándalos, críticas públicas a la Iglesia y, en muchos casos, una buena dosis de protagonismo mediático. ¿Qué tienen en común estos personajes? Lo evidente: el progresismo y la secularización caminan de la mano, dejando un rastro de confusión y descomposición.
Tomemos, por ejemplo, el caso de Blase Cupich, arzobispo de Chicago, quien ha decidido que arrodillarse para recibir la Sagrada Comunión es inapropiado porque interrumpe la «procesión» y desvía la atención hacia el individuo. Esta interpretación no solo contradice documentos…
Autor: Aurora Buendía
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…