Quisiera empezar esta nueva sección contando una anécdota. En cierta ocasión, una persona cuestionaba la utilidad de hablar de ciencia y religión, afirmando que le veía el mismo sentido que hablar de gastronomía y religión. En el fondo, quería expresar que le parecía una mezcla incoherente, como mezclar el agua con el aceite. Sin embargo, olvidaba algunos aspectos importantes. El primero es que la ciencia y la religión tienen mucho más en común de lo que parece a primera vista. Ambas son buscadoras de la verdad, y no de una verdad parcial como la gastronomía. No cabe duda de que la gastronomía es muy importante en nuestra sociedad, que comemos varias veces al día y que nos socializa, pero no es capaz de abarcar tanto como logran hacer la ciencia y la religión.
La ciencia, con su método experimental, ha permitido dar respuesta a la pregunta del “cómo” en…
Autor: Ciencia y fé en diálogo

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…