Quisiera empezar esta nueva sección contando una anécdota. En cierta ocasión, una persona cuestionaba la utilidad de hablar de ciencia y religión, afirmando que le veía el mismo sentido que hablar de gastronomía y religión. En el fondo, quería expresar que le parecía una mezcla incoherente, como mezclar el agua con el aceite. Sin embargo, olvidaba algunos aspectos importantes. El primero es que la ciencia y la religión tienen mucho más en común de lo que parece a primera vista. Ambas son buscadoras de la verdad, y no de una verdad parcial como la gastronomía. No cabe duda de que la gastronomía es muy importante en nuestra sociedad, que comemos varias veces al día y que nos socializa, pero no es capaz de abarcar tanto como logran hacer la ciencia y la religión.
La ciencia, con su método experimental, ha permitido dar respuesta a la pregunta del “cómo” en…
Autor: Ciencia y fé en diálogo

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo