El entusiasmo oficial con el sínodo de la sinodalidad que nos llega de Roma, tan en contraste con la fría acogida entre los fieles, intenta vender en vano la sugerencia de una ‘refundación’ de la Iglesia, ante la alarma de muchos.
Decía Chesterton que al católico se le pide que se quite el sombrero al entrar en la iglesia, no la cabeza. En efecto, nuestra Iglesia no es una secta que siga ciega las consignas de un gurú o que puede cambiar a capricho de quien la gobierne en un momento dado.
Se puede pensar. Se puede admitir lo que tenemos ante los ojos. Y se puede apreciar a simple vista lo que tiene de ‘timo’ lo que nos intentan vender con tan machacona insistencia.
“Abrimos nuestras puertas, ofrecimos a todos la oportunidad de participar, tomamos en cuenta las necesidades y sugerencias de todos”, dijo Francisco en Lisboa, en referencia al sínodo que comienza en…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del