El latín no es cosa del pasado, es la lengua que vive de la fe y que une a la Iglesia en todos los tiempos. Con ella oraron los santos, y aún hoy resuena en la voz del Papa León XIV.

Foto: Renzo Vanden Bussche-unsplash
Redacción (25/07/2025 11:27, Gaudium Press) Es claro que el idioma no determina ni la validez ni el valor espiritual de la Misa.
Sin embargo, hay algo innegablemente especial en la sonoridad del latín, en su cadencia antigua, en la sacralidad que evoca incluso sin comprenderlo del todo. Desde los primeros momentos de su pontificado, el Papa León XIV ha retomado la tradición de recitar —y hasta cantar— las oraciones más conocidas en latín, despertando preguntas y curiosidades: ¿por qué tanto interés por esta lengua? ¿Por qué hay quienes la consideran un tesoro espiritual?
En un artículo del National Catholic Register, el profesor y escritor Anthony…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…