El latín no es cosa del pasado, es la lengua que vive de la fe y que une a la Iglesia en todos los tiempos. Con ella oraron los santos, y aún hoy resuena en la voz del Papa León XIV.

Foto: Renzo Vanden Bussche-unsplash
Redacción (25/07/2025 11:27, Gaudium Press) Es claro que el idioma no determina ni la validez ni el valor espiritual de la Misa.
Sin embargo, hay algo innegablemente especial en la sonoridad del latín, en su cadencia antigua, en la sacralidad que evoca incluso sin comprenderlo del todo. Desde los primeros momentos de su pontificado, el Papa León XIV ha retomado la tradición de recitar —y hasta cantar— las oraciones más conocidas en latín, despertando preguntas y curiosidades: ¿por qué tanto interés por esta lengua? ¿Por qué hay quienes la consideran un tesoro espiritual?
En un artículo del National Catholic Register, el profesor y escritor Anthony…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…