Para el historiador francés Christophe Dickès es un misterio por qué la Iglesia reprime a un sector diminuto pero en crecimiento mientras la práctica católica se agosta a gran velocidad en todas las otras partes, y acude al prestigioso diario Le Figaro para contarlo.
Los adeptos a la llamada forma extraordinaria de la Misa apenas llegan al 4% del total de católicos franceses, recuerda el historiador Christophe Dickès. No suponen, por tanto, una ‘amenaza’ para nadie, sin contar con que son el grupo más constante en las prácticas sacramentales y de culto, y el que más crece. Y, sin embargo, están sometidos a un acoso constante.
Sin embargo, los católicos tradicionales, señala Dickès, «catequizan a sus hijos», a menudo dentro de la familia, «enseñándoles los Diez Mandamientos y las oraciones que los católicos deben conocer». También “tratan de preservar a sus…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…


















