Muchas personas se aventuraron a explicar por qué el 25 de diciembre se celebra el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. ¿Es esta la fecha real en la que tuvo lugar este hecho?

Redacción (22/12/2023, Gaudium Press) Fue el nacimiento de un Niño, un episodio aparentemente sin importancia y desconocido para casi todas las personas en ese momento, el que marcó a la humanidad para siempre. De hecho, con excepción de la Pasión, es imposible imaginar acontecimiento tan augusto como el del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo; del Dios que, por amor a nosotros y para redimirnos, quiso hacerse Hombre.
Por tanto, no es un esfuerzo estéril o irrelevante delimitar, lo más posible, cuándo se produjo este momento crucial, que San Pablo sitúa en la “plenitud de los tiempos” (Gal 4,4). Invitamos pues al lector a adentrarse en estos senderos delicados pero muy interesantes,…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…


















