Muchas personas se aventuraron a explicar por qué el 25 de diciembre se celebra el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. ¿Es esta la fecha real en la que tuvo lugar este hecho?
Redacción (22/12/2023, Gaudium Press) Fue el nacimiento de un Niño, un episodio aparentemente sin importancia y desconocido para casi todas las personas en ese momento, el que marcó a la humanidad para siempre. De hecho, con excepción de la Pasión, es imposible imaginar acontecimiento tan augusto como el del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo; del Dios que, por amor a nosotros y para redimirnos, quiso hacerse Hombre.
Por tanto, no es un esfuerzo estéril o irrelevante delimitar, lo más posible, cuándo se produjo este momento crucial, que San Pablo sitúa en la “plenitud de los tiempos” (Gal 4,4). Invitamos pues al lector a adentrarse en estos senderos delicados pero muy interesantes,…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…