En 1870, Pío IX convocó en Roma el Concilio Vaticano I para proclamar el dogma de la infalibilidad pontificia: a saber, que el Papa es infalible cuando habla ex cathedra sobre materias de fe o de moral.
La Iglesia sabía esta verdad desde hacía mil ochocientos setenta años. ¿Por qué convocar un Concilio para proclamar solemnemente una verdad conocida por todos?
Porque, después mil quinientos años de cristianismo, en Italia (también en el resto Occidente, aunque allí habían tenido a Lutero y a Calvino), que había sido educada en la fe y en la verdad cristiana de la caridad hacia los demás y hacia Dios, donde crecían las familias numerosas, donde muchos de sus miembros se ordenaban sacerdotes o ingresaban en el convento… durante mil cien años (desde la donación de Pipino en 756) habían existido los Estados Pontificios: ¿qué podía pensar el pueblo al verlos…
Autor: Angela Pellicciari
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo