Hay un aspecto de la vida y de la espiritualidad cristiana que no se suele subrayar, pero que hunde sus raíces en sólidas bases bíblicas y encuentra su confirmación en la tradición mística, sin alejarse del depósito de la Fe transmitida por la Iglesia. Es el tema de la prisa y de la necesidad de apresurarse en los caminos que el Señor establece para los hombres. En la catequesis y en la teología se insiste mucho en la paciencia de Dios, pero se habla poco de la “prisa de Dios”. Sin embargo, en las Sagradas Escrituras se encuentran numerosas referencias a la prisa como una actitud virtuosa y una virtud necesaria para la vida espiritual.
Aunque es verdad que en el lenguaje común la prisa suele tener una acepción negativa en cuanto “mala consejera” y mala forma de culminar un proyecto o una tarea, al mismo tiempo indica interés, compromiso y entusiasmo por cumplir…
Autor: Miguel Cuartero Samperi
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















