(ZENIT Noticias / Roma, 02.09.2025).- Cuando la revista Time presentó su ranking de 2025 de las voces más influyentes del mundo en inteligencia artificial, los lectores esperaban ver la habitual constelación de titanes de Silicon Valley y pesos pesados políticos. Lo que no esperaban era la presencia de un hombre vestido de blanco: el Papa León XIV.
El nuevo pontífice, elegido en mayo, apareció en la categoría de «Pensadores» junto a destacados ingenieros de Google y OpenAI. Su inclusión, por inusual que parezca, apunta a un creciente reconocimiento de que los dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial no son meros enigmas técnicos, sino encrucijadas morales. Y pocas figuras globales poseen tanta autoridad moral como el obispo de Roma.
León XIV, nacido como Robert Francis Prevost en Estados Unidos y con décadas de ministerio en Latinoamérica, se ha…
Autor: Jorge Enrique Mújica
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…