(ZENIT Noticias / Roma, 02.09.2025).- Cuando la revista Time presentó su ranking de 2025 de las voces más influyentes del mundo en inteligencia artificial, los lectores esperaban ver la habitual constelación de titanes de Silicon Valley y pesos pesados políticos. Lo que no esperaban era la presencia de un hombre vestido de blanco: el Papa León XIV.
El nuevo pontífice, elegido en mayo, apareció en la categoría de «Pensadores» junto a destacados ingenieros de Google y OpenAI. Su inclusión, por inusual que parezca, apunta a un creciente reconocimiento de que los dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial no son meros enigmas técnicos, sino encrucijadas morales. Y pocas figuras globales poseen tanta autoridad moral como el obispo de Roma.
León XIV, nacido como Robert Francis Prevost en Estados Unidos y con décadas de ministerio en Latinoamérica, se ha…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…