(ZENIT Noticias / Roma, 02.09.2025).- Cuando la revista Time presentó su ranking de 2025 de las voces más influyentes del mundo en inteligencia artificial, los lectores esperaban ver la habitual constelación de titanes de Silicon Valley y pesos pesados políticos. Lo que no esperaban era la presencia de un hombre vestido de blanco: el Papa León XIV.
El nuevo pontífice, elegido en mayo, apareció en la categoría de «Pensadores» junto a destacados ingenieros de Google y OpenAI. Su inclusión, por inusual que parezca, apunta a un creciente reconocimiento de que los dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial no son meros enigmas técnicos, sino encrucijadas morales. Y pocas figuras globales poseen tanta autoridad moral como el obispo de Roma.
León XIV, nacido como Robert Francis Prevost en Estados Unidos y con décadas de ministerio en Latinoamérica, se ha…
Autor: Jorge Enrique Mújica
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















