La Iglesia vive desde hace más de medio siglo en una creciente desafección por la apologética. ¿A qué se debe?
En el número de 361 (septiembre de 2023) de La Nef, que ha consagrado a esta disciplina un dossier especial, el canónigo Christian Gouyaud plantea algunas explicaciones y ofrece las correspondientes respuestas para reafirmar la necesidad de seguir defendiendo y justificando la fe con argumentos racionales sólidos.
La desafección por la apologética
Si consideramos el acto de fe como un acto verdaderamente humano -aunque ciertamente realizado bajo la moción de la gracia-, con una interacción constante de la inteligencia y la voluntad, el posible momento de la apologética dentro de este acto humano se sitúa, anticipadamente respecto a la opción fundamental de creer, en un juicio prudencial de credibilidad racional relativo a la proposición revelada (por…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















