La Iglesia vive desde hace más de medio siglo en una creciente desafección por la apologética. ¿A qué se debe?
En el número de 361 (septiembre de 2023) de La Nef, que ha consagrado a esta disciplina un dossier especial, el canónigo Christian Gouyaud plantea algunas explicaciones y ofrece las correspondientes respuestas para reafirmar la necesidad de seguir defendiendo y justificando la fe con argumentos racionales sólidos.
La desafección por la apologética
Si consideramos el acto de fe como un acto verdaderamente humano -aunque ciertamente realizado bajo la moción de la gracia-, con una interacción constante de la inteligencia y la voluntad, el posible momento de la apologética dentro de este acto humano se sitúa, anticipadamente respecto a la opción fundamental de creer, en un juicio prudencial de credibilidad racional relativo a la proposición revelada (por…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …